Discussion:
Guardar en formato .dbf
(demasiado antiguo para responder)
Martín
2007-08-23 19:02:55 UTC
Permalink
Hola,

Estoy trabajando con Visual Basic y SQL SERVER 2000, desde visual
basic ejecuto un stored procedure y la salida del mismo la quiero
guardar en formato dbf.

es decir, para no entreverar, quiero saber como puedo guardar en dbf
desde visual basic ¿?

el formato, código, comentario...todo mi sirve...

Gracias,

Martín
Luis Mata
2007-08-24 00:09:33 UTC
Permalink
pregunta en un foro de VB

"Mart�n" <***@gmail.com> escribi� en el mensaje news:***@e9g2000prf.googlegroups.com...
Hola,

Estoy trabajando con Visual Basic y SQL SERVER 2000, desde visual
basic ejecuto un stored procedure y la salida del mismo la quiero
guardar en formato dbf.

es decir, para no entreverar, quiero saber como puedo guardar en dbf
desde visual basic ¿?

el formato, código, comentario...todo mi sirve...

Gracias,

Martín
Daniel Salazar
2007-08-24 01:13:18 UTC
Permalink
Usando ODBC

"Mart�n" <***@gmail.com> escribi� en el mensaje news:***@e9g2000prf.googlegroups.com...
Hola,

Estoy trabajando con Visual Basic y SQL SERVER 2000, desde visual
basic ejecuto un stored procedure y la salida del mismo la quiero
guardar en formato dbf.

es decir, para no entreverar, quiero saber como puedo guardar en dbf
desde visual basic ¿?

el formato, código, comentario...todo mi sirve...

Gracias,

Martín
Martín
2007-08-24 18:08:00 UTC
Permalink
EN UN FORO DE VISUAL BASIC PREGUNTO COMO ES LA SINTÁXIS PARA
EXPORTARLO, QUE YA LA TENGO...

AQUÍ ESTOY PREGUNTANDO COMO ES EL FORMATO PARA ABRIR UN ARHCHIVO DE
FOX PRO, Y MENCIONÉ QUE ESTOY TRABAJANDO CON VISUAL BASIC PARA DARLES
UNA REFERENCIA Y QUE NO ME PREGUNTEN COSAS COMO "PARA QUE QUIERES ESO,
ETC..ETC"

AGRADEZCO CUALQUIER RESPUESTA,

MARTIN
Geovanny Quirós C.
2007-08-24 18:33:46 UTC
Permalink
Mi hermano si te enojas será muy dificil que alguien te ayude...mejor piensa
en como replantear la duda que tienes, y luego analiza a cual foro te
deberías dirigir.

Creo que aqui nadie está seguro de que es lo que necesitas: saber como
debería ser el string de conexión ó como enviar enviar lo que tengas en tu
dataset a un dbf

Saludos

Geovanny Quirós C.
VF9 sp 1
Heredia,Costa Rica
***@costarricense.cr

"Mart�n" <***@gmail.com> escribi� en el mensaje news:***@x35g2000prf.googlegroups.com...
EN UN FORO DE VISUAL BASIC PREGUNTO COMO ES LA SINTÁXIS PARA
EXPORTARLO, QUE YA LA TENGO...

AQUÍ ESTOY PREGUNTANDO COMO ES EL FORMATO PARA ABRIR UN ARHCHIVO DE
FOX PRO, Y MENCIONÉ QUE ESTOY TRABAJANDO CON VISUAL BASIC PARA DARLES
UNA REFERENCIA Y QUE NO ME PREGUNTEN COSAS COMO "PARA QUE QUIERES ESO,
ETC..ETC"

AGRADEZCO CUALQUIER RESPUESTA,

MARTIN
Martín
2007-08-24 20:20:23 UTC
Permalink
compañeros...disculpen si no estoy en el lugar adecuado, pero sigo
creyendo que mi duda pertenece a este foro...

y repito... es la siguiente:

quiero saber cuál tiene que ser el formato de un archivo para poder
abrirlo con fox pro?
(olvidensen de lo que dije de visual basic, sql, etc,)

mi duda es, si tuvieran que escribir un archivo en notepad, y después
poder abrirlo en fox pro (obviamente que lo guardamos con extensión
dbf) cómo lo harían?

les agradezco cualquier respuesta, y si consideran que no pertenece a
este foro, les pido mis disculpas, y no volveré a postear aquí

Martín
Geovanny Quirós C.
2007-08-24 20:33:15 UTC
Permalink
Esto es lo que quieres saber:
Tomado de :
http://msdn.microsoft.com/library/spa/default.asp?url=/library/SPA/fox7help/html/conTable_File_Structure_LPdbfRP.asp


Visual FoxPro usa tablas para almacenar datos que definen distintos tipos de
archivos. Los tipos de archivos que se guardan como archivos de tabla son:

a.. Tabla (.dbf)
b.. Base de datos (.dbc)
c.. Formulario (.scx)
d.. Etiqueta (.lbx)
e.. Menú (.mnx)
f.. Proyecto (.pjx)
g.. Informe (.frx)
h.. Biblioteca de clases Visual (.vcx)
Como estos archivos son tablas en realidad, los puede utilizar y examinar de
la misma forma que examina cualquier archivo .dbf.

Un archivo de tabla está formado por un registro de encabezado y por
registros de datos. El registro de encabezado define la estructura de la
tabla y contiene cualquier otra información relacionada con la tabla.
Comienza en la posición de archivo cero. Los registros de datos1 siguen al
encabezado (en bytes consecutivos) y contienen el texto real de los campos.

Para obtener información acerca de las estructuras de tabla de los distintos
tipos de archivo, vea Estructuras de tabla de archivos de tabla.

La longitud de un registro (en bytes) se determina sumando las longitudes
definidas de todos los campos. En los archivos de tabla, los enteros se
almacenan con el byte menos significativo en primer lugar.

Estructura del registro de encabezado de la tabla
Desplazamiento de bytes Descripción
0 Tipo de archivo
0x02 FoxBASE
0x03 FoxBASE+/dBASE III PLUS, sin memo
0x30 Visual FoxPro
0x43 dBASE IV SQL archivos de tabla, sin memo
0x63 dBASE IV SQL archivos de sistema, sin memo
0x83 FoxBASE+/dBASE III PLUS, con memo
0x8B dBASE IV con memo
0xCB dBASE IV SQL archivos de tabla, con memo
0xF5 FoxPro 2.x (o anterior) con memo
0xFB FoxBASE
1 - 3 Última actualización (YYMMDD)
4 - 7 Número de registros de un archivo
8 - 9 Posición del primer registro de datos
10 - 11 Longitud de un registro de datos (incluyendo el indicador de
eliminación)
12 - 27 Reservado
28 Indicadores de tabla
0x01 el archivo tiene un .cdx estructural
0x02 el archivo tiene un campo Memo
0x04 el archivo es una base de datos (.dbc)
Observe que este byte puede contener la suma de
cualquiera de los valores anteriores. Por ejemplo, 0x03
indica que la tabla tiene un .cdx estructural
y un campo Memo.
29 Marca de página de códigos
30 - 31 Reservado, contiene 0x00
32 - n Subregistros de campo
El número de campos determina el número de subregistros de campo. Hay
un subregistro de campo por cada campo de la tabla.
n+1 Final de registro de encabezado (0x0D)
n+2 a n+264 Intervalo de 263-bytes que contiene la información de
vínculo anterior (la ruta de acceso relativa de una base de datos asociada
(.dbc)). Si el primer byte es 0x00, el archivo no está asociado a una base
de datos. Por lo tanto, las bases de datos siempre contienen el 0x00.

1 1 En el archivo de datos, los datos comienzan en la posición indicada por
los bytes 8 a 9 del registro de encabezado. Los registros de datos comienzan
con un byte indicador de eliminación. Si este byte es un espacio ASCII
(0x20) el registro no se borra; si el primer byte es un asterisco (0x2A) el
registro es eliminado. Los datos de los campos nombrados en los subregistros
de campo van detrás del indicador de eliminación.

Estructura de los subregistros de campo
Desplazamiento de bytes Descripción
0 - 10 Nombre de campo (máximo de 10 caracteres - si hay menos de 10
caracteres, se rellena con caracteres nulo (0x00))
11 Tipo de campo:
C - Character
Y - Currency
N - Numeric
F - Float
D - Date
T - DateTime
B - Double
I - Integer
L - Logical
M - Memo
G - General
C - Character (binario)
M - Memo (binario)
P - Picture
12 - 15 Desplazamiento de campo en el registro
16 Longitud de campo (en bytes)
17 Número de cifras decimales
18 Indicadores de campo
0x01 Columna de sistema (no es visible para el usuario)
0x02 La columna puede almacenar valores NULL
0x04 Columna binaria (sólo para CHAR y MEMO)
19 - 32 Reservado

Para obtener información acerca de limitaciones de número de caracteres por
registro, número máximo de campos, etc., consulte Capacidades del sistema de
Visual FoxPro.

Observaciones
Visual FoxPro no modifica el encabezado de un archivo guardado en formato de
archivo FoxPro 2.x a menos que se le haya añadido al archivo alguna de las
siguientes características:

a.. Compatibilidad con el valor nulo
b.. Tipos de datos DateTime, Currency y Double
c.. Se marca como binario un campo CHAR o MEMO
d.. Se agrega una tabla a un archivo de base de datos (.dbc)
Sugerencia Se puede usar la siguiente fórmula para obtener el número
de campos de un archivo de tabla:(x - 296/32). En la fórmula, x es la
posición del primer registro (bytes 8 a 9 en el registro de encabezado de la
tabla), 296 es 263 (información de vínculo anterior) + 1 (final del registro
de encabezado) + 32 (primer subregistro de campo) y 32 es la longitud de un
subregistro de campo.

"Mart�n" <***@gmail.com> escribi� en el mensaje news:***@m37g2000prh.googlegroups.com...
compañeros...disculpen si no estoy en el lugar adecuado, pero sigo
creyendo que mi duda pertenece a este foro...

y repito... es la siguiente:

quiero saber cuál tiene que ser el formato de un archivo para poder
abrirlo con fox pro?
(olvidensen de lo que dije de visual basic, sql, etc,)

mi duda es, si tuvieran que escribir un archivo en notepad, y después
poder abrirlo en fox pro (obviamente que lo guardamos con extensión
dbf) cómo lo harían?

les agradezco cualquier respuesta, y si consideran que no pertenece a
este foro, les pido mis disculpas, y no volveré a postear aquí

Martín
Martín
2007-08-24 21:02:23 UTC
Permalink
excactamente era eso lo que quería encontrar,

te agradezco un montón ya me puse a trabajar con esos archivos

GRACIAS!!!
Martin
Lic. J. Enrique Ramos Menchaca
2007-08-25 02:33:20 UTC
Permalink
Martin, desde SQL Server puedes crear el archivo via DTS, seria bueno que
preguntaras en el foro de sqlserver, para que tengas mas informacion al
respecto.
--
Lic. J. Enrique Ramos Menchaca
Guadalajara, Jalisco, México.
"Mart�n" <***@gmail.com> escribi� en el mensaje de noticias news:***@z24g2000prh.googlegroups.com...
excactamente era eso lo que quería encontrar,

te agradezco un montón ya me puse a trabajar con esos archivos

GRACIAS!!!
Martin
Martín
2007-08-25 20:40:04 UTC
Permalink
Sí, está hecho en un dts actualmente lo que pido, lo que pasa es que
se ejecuta todos los días a determinada hr, y deseo realizarlo en
visual para poder ejecutar por ejemplo de ayer, anteayer, etc..porque
es más complicado de lo que parece, hay unos cuántos sp átras, y
software integrado ...que analizado el tema, vi que la sol más óptima
es realizarlo así

de todas maneras te agradezco el aporte

Martín
Martín
2007-08-26 10:51:22 UTC
Permalink
como mencioné en el artículo anterior te agradezco la ayuda, pero he tratado
de crear un archivo dbf, simplemente de un txt y no he tenido éxito,
Alguien tiene un archivo de ejemplo o link a un archivo de ejemplo?

ya que veo cosas ambiguas como por ejemplo la que dice que el desplazamiento
en bytes es de 1-3 para la fecha YYMMDD, no sería de 6 bytes??,
según sé un byte es un carácter, puede pasar que tenga una variable como
integer como mencionaba Enrique en uno de sus links, y el 1 se representa
como 1000, en base 2, entonces serían 4 bytes,
Pero que está pasando con la fecha?, como este hay unos cuantos campos más
ambiguos...
Si alguien tiene un ejemplo link, o consejo más le agradezco.

Martín
Anders Altberg
2007-08-27 20:04:27 UTC
Permalink
Si tiene instalados VFPODBC o VFOLEDB las cadenas de conexión están aqui:
http://www.connectionstrings.com/?carrier=visualfoxpro

Cuando está conectado puedes usar CREATE TABLE

-Anders
Post by Martín
como mencioné en el artículo anterior te agradezco la ayuda, pero he
tratado de crear un archivo dbf, simplemente de un txt y no he tenido
éxito,
Alguien tiene un archivo de ejemplo o link a un archivo de ejemplo?
ya que veo cosas ambiguas como por ejemplo la que dice que el
desplazamiento en bytes es de 1-3 para la fecha YYMMDD, no sería de 6
bytes??,
según sé un byte es un carácter, puede pasar que tenga una variable como
integer como mencionaba Enrique en uno de sus links, y el 1 se representa
como 1000, en base 2, entonces serían 4 bytes,
Pero que está pasando con la fecha?, como este hay unos cuantos campos más
ambiguos...
Si alguien tiene un ejemplo link, o consejo más le agradezco.
Martín
Anders Altberg
2007-08-25 16:44:16 UTC
Permalink
Instalar VFPODBC o VFPOLEDB (mejor, soporte mas typos de datos), abrir una
conexión y utilisar
CREATE TABLE Table
INSERT INTO Tabla
exactamente como con cualqier otra base de datos.

VFP OLE DB: http://msdn2.microsoft.com/en-us/vfoxpro/bb190232.aspx
VFP ODBC: http://msdn2.microsoft.com/en-us/vfoxpro/bb190233.aspx

-Anders

"Mart�n" <***@gmail.com> wrote in message news:***@e9g2000prf.googlegroups.com...
Hola,

Estoy trabajando con Visual Basic y SQL SERVER 2000, desde visual
basic ejecuto un stored procedure y la salida del mismo la quiero
guardar en formato dbf.

es decir, para no entreverar, quiero saber como puedo guardar en dbf
desde visual basic ¿?

el formato, código, comentario...todo mi sirve...

Gracias,

Martín
Anders Altberg
2007-08-25 17:49:05 UTC
Permalink
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/z1cc2za0(VS.90).aspx
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/ww305zh2(VS.90).aspx

Documentación de 'CREATE TABLE' en el SQL de Visual FoxPro.
Documentación de 'Data and Field Types' en Visual FoxPro.
-Anders

"Mart�n" <***@gmail.com> wrote in message news:***@e9g2000prf.googlegroups.com...
Hola,

Estoy trabajando con Visual Basic y SQL SERVER 2000, desde visual
basic ejecuto un stored procedure y la salida del mismo la quiero
guardar en formato dbf.

es decir, para no entreverar, quiero saber como puedo guardar en dbf
desde visual basic ¿?

el formato, código, comentario...todo mi sirve...

Gracias,

Martín
Martín
2007-08-25 20:42:50 UTC
Permalink
te agradezco por los links....los he vichado con mucha atención, y me
han sido de gran aporte también

Martin
Continúe leyendo en narkive:
Loading...